- cubrir
- (Del lat. cooperire < operire, tapar.)► verbo transitivo/ pronominal1 Poner una cosa encima de otra para resguardarla u ocultarla:■ cubrió la caja con un papel para que no se ensuciara de pintura.SE CONJUGA COMO abrir2 Extender una cosa sobre la superficie de otra:■ las grietas se cubrieron con yeso.3 Poner mucha cantidad de una cosa encima de otra:■ se cubrió de joyas.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO [cargarse]4 Pagar una deuda:■ cubrió la factura con un talón.5 Llevar una cosa implícita otra:■ el precio cubre los gastos de hotel y del viaje.SINÓNIMO incluir6 Hacer objeto de alabanzas, atenciones o insultos a una persona:■ cubrió de alabanzas a su madre.REG. PREPOSICIONAL + de7 Proteger o defender a otra persona, puesto militar u otra cosa:■ varios soldados cubren la fortaleza.8 Ocuparse un periodista de la información que genera un asunto o noticia:■ cubre la información de la guerra.9 Recorrer una distancia:■ cubrió el trayecto en dos horas.10 ZOOLOGÍA Unirse el macho a la hembra para fecundarla.SINÓNIMO [aparearse]11 Tener una persona gente para desempeñar un servicio:■ los becarios cubrirán la inscripción de los congresistas.12 Intentar ocultar una cosa o una acción con malicia y malas artes.SINÓNIMO encubrir13 ARQUITECTURA Poner el techo a un edificio:■ cubrieron las casas en construcción antes de que llegara el invierno.SINÓNIMO techar14 DEPORTES Vigilar una zona del campo o marcar a un jugador:■ los defensas cubrían la portería a duras penas.SINÓNIMO defender15 MILITAR Proteger un puesto militar y construir defensas o fortificaciones.16 MILITAR Ponerse los soldados en sus puestos de combate, ejercicio o saludo.► verbo pronominal17 INDUMENTARIA Y MODA Ponerse ropa u otra cosa para taparse total o parcialmente el cuerpo.SINÓNIMO [vestirse]18 Ponerse una persona un sombrero o una gorra.19 Tomar medidas para librarse de un riesgo o una responsabilidad:■ se cubrió contra riesgos innecesarios.SINÓNIMO prevenir20 ECONOMÍA Quedar cubierta por completo una emisión de títulos de deuda pública o de valor comercial.21 METEOROLOGÍA Llenarse el cielo de nubes.SINÓNIMO [nublarse]22 MILITAR Moverse el soldado lateralmente hasta quedar situado detrás y en la misma hilera que el anterior.FRASEOLOGÍAcubrir el expediente coloquial Hacer lo mínimo e indispensable para no ser castigado o reprendido.cubrir las apariencias coloquial Disimular una situación o un estado para no dar que hablar:■ intentó cubrir las apariencias haciendo referencia a su vida en común, para que no se descubriese su separación.■ con aquella gestión se cubrió de cieno en el ámbito empresarial.cubrirse de gloria coloquial Indica que una persona se ha hecho digna de fama y, en sentido irónico, significa lo contrario:■ se cubrió de gloria con sus trapacerías y engaños.
* * *
cubrir (del lat. «cooperīre»)1 tr. Estar o poner una cosa encima de ↘otra resguardándola u ocultándola: ‘La techumbre cubre la casa. Cubrir el cuerpo con vestidos’. ⊚ Estar o poner una cosa delante de ↘otra ocultándola: ‘Las nubes cubren el Sol’.2 Mil. Estar delante de una ↘posición, un ejército, etc., protegiéndolo: ‘La caballería cubría el flanco derecho’.3 prnl. Construir defensas o fortificaciones los sitiados.4 Mil. En una *formación militar, desplazarse el soldado hasta quedar bien colocado en la misma hilera que el anterior.5 tr. Servir de *defensa contra un riesgo. ⊚ («contra») prnl. *Precaverse alguien contra un riesgo, responsabilidad, etc.6 tr. *Encubrir una cosa aparente a ↘otra real: ‘Esa risa cubre una tristeza profunda’.7 (causativo) Con la interposición de «capa, apariencia» o palabras equivalentes, *simular una cosa para ocultar ↘otra: ‘Cubre su grosería con una capa de educación’. ⊚ («de») prnl. *Encubrir alguien su verdadera manera de ser con la apariencia de cierta cualidad: ‘Se cubre de inocencia’. ⇒ *Simular.8 («de») tr. Hiperbólicamente, poner muchas cosas de cierta clase encima de ↘algo: ‘Han cubierto el suelo de papeles’. ⊚ Particularmente, *llenar: hacer objeto de alabanzas, atenciones, insultos, etc., a ↘alguien: ‘Le cubrieron de improperios’. ⊚ También, de vergüenza o gloria: ‘Le han cubierto de oprobio [o de fango]’. ⊚ También, ‘cubrir de besos, de caricias’. ⊚ prnl. Ser objeto de lo que se expresa: ‘Cubrirse de gloria [o de vergüenza]’.9 tr. Cubrir aguas.10 Referido a animales, unirse el macho a la ↘hembra para fecundarla.11 tr. o abs. Llegar el nivel del agua por encima de la cabeza de una persona: ‘Por el centro del río ya me cubre. Tírate sin miedo al agua, que no cubre’.12 prnl. Nublarse el cielo.13 (reflex.) tr. Ponerse el *sombrero, la gorra, etc., un hombre que se lo había quitado, para saludar, como muestra de respeto, etc. ⊚ (reflex.) Tener o adquirir el derecho a permanecer cubierto ante el *rey, privilegio que tenían los grandes de España.14 (reflex.) *Vestirse, particularmente con ropa insuficiente o con vestiduras no adaptadas a la forma del cuerpo: ‘Se cubrían con pieles. Se cubren con harapos’. ⊚ (reflex.) En determinadas situaciones, taparse con la ropa, por ejemplo tras haber sido objeto de un reconocimiento médico: ‘Cúbrase, por favor’.15 (reflex.) Cruzar las *caballerías las manos o los pies al andar.16 Ser una cosa suficiente para ↘algo que se expresa: ‘El sueldo no cubre sus necesidades’. ≃ Alcanzar, *bastar. ⊚ (causativo) Satisfacer: ‘Con el sueldo no cubre sus necesidades’.17 prnl. *Pagar una deuda o alcance.18 tr. Recorrer una ↘distancia: ‘Cubrió los 20 Km en una hora’. ⊚ También en sentido no material.19 Ocupar una ↘vacante: ‘Se han cubierto todas las plazas de bibliotecario en la última convocatoria’.20 Asegurar la realización de un ↘servicio empleando los medios necesarios.21 Encargarse un periodista, equipo de periodistas, etc., del seguimiento de un ↘hecho para informar sobre él.22 Econ. Suscribir enteramente una emisión de deuda pública, acciones, etc.V. «cubrir aguas, cubrir las apariencias, cubrir el expediente, cubrirse de grande de España, el pabellón cubre la mercancía».⃞ CatálogoI Otra forma de la raíz, «cobert-»: ‘cobertera, cobertizo’. ➢ Abovedar, abrigar[se], almibarar, arpillar, arrebozar[se], arrebullar[se], atapar, aterrar, azulejar, bañar, blindar, chapar, chapear, *cobijar, cubijar, descubrir, disimular, embaldosar, embozar[se], emburujarse, empanar, empapelar, emparamentar, empastar, empavesar, empegar, empedrar, empelechar, empellejar, empergaminar, enarenar, encamisar, encapuzar[se], encauchar, encenizar, encespedar, encobijar, encorar, encostrar, encubertar[se], encubrir, enfundar, enhenar, enlatar, enlozar, enmaderar, enmantar, ensabanar, ensayalar, enserar, ensogar, entablar, entalamar, entapizar[se], entapujar, *enterrar, *entoldar, entorchar, entrapajar, *envolver, enzarzar, *esconder, espartar, felpar, filtrar, *forrar, laminar, *nublar[se], ocultar[se], paramentar, planchear, quinchar, *rebozar[se], recatar, *recubrir[se], retobar, revestir[se], sobresanar, tapar[se], taperujarse, tapirujarse, tapujar[se], techar, toldar, tomarse, transparentar, *untar, velar[se], *vestir[se]. ➢ Imbricación, *montar, solapar, traslapar. ➢ Algaido, encobertado, encorazado, enlanado. ➢ Alfombra, *armadura, baño, barniz, camisa, campana, *capa, caparazón, caperuza, *capote, capucha, capucho, *capuchón, carpeta, *cartera, cielo, cobertera, cobertero, *cobertizo, cobertor, cobertura, cobija, cobijón, coraza, costra, cubierta, cubierto, *dosel, *embalaje, embozo, entable, entalamadura, entapizada, envoltura, envoltorio, erizo, fanal, *forro, *funda, gualdrapa, hatijo, hoja de parra, integumento, laca, manguita, manguito, *manta, montera, *pañito, *paraguas, paramento, rebozo, rebujo, *recubrimiento, retobo, revestimiento, *ropa, sobrecubierta, sobrehaz, sombrero, sombrilla, *tapa, *tapete, *tapiz, *techo, teja, *tejado, telliz, toba, *toldo, urna, vaina, velo, vestido, viril, visillo. ➢ Solapa. ➢ La capa todo lo tapa. ➢ Abierto, descubierto. ➢ *Abrigar. *Defender. *Oculto. *Recubrir.II Acaballar, acoplar[se], amarizarse, amorecer, aparearse, aparejarse, cabalgar, carabritear, coger, gallar, gallear, lujuriar, marizar[se], montar, padrear, pisar, prender, saltar, tomar, vaquear. ➢ Cubrición. ➢ Aparear, echar, recelar, torear. ➢ Amularse. ➢ Acaballadero, monta, parada, puesto, *remonta. ➢ Caballaje. ➢ Mamporrero. ➢ *Cohabitar.* * *
cubrir. (Del lat. cooperīre). tr. Ocultar y tapar algo con otra cosa. U. t. c. prnl. || 2. Rellenar una cavidad, nivelándola. || 3. Depositar o extender algo sobre la superficie de otra cosa. U. t. c. prnl. || 4. Ocultar o disimular algo con arte, de modo que aparente ser otra cosa. || 5. Dicho del macho: Fecundar a la hembra. || 6. Poner el techo a un edificio. || 7. Techar un espacio que está a la intemperie. || 8. Hacer obra convirtiendo en suelo utilizable el espacio existente entre los bordes de una hondonada por cuyo fondo corren aguas o una vía de comunicación. || 9. Defender un puesto militar, impedir que sea atacado impunemente por el enemigo. || 10. Proteger la acción ofensiva o defensiva de otra u otras personas. || 11. Dicho de la tropa o de la marinería: Marchar a colocarse en sus puestos de combate, ejercicio o saludo. || 12. Ocupar, llenar, completar. || 13. Disponer de personal para desempeñar un servicio. || 14. Hacer que, por adjudicación a una persona, deje de estar vacante una plaza o puesto de trabajo. || 15. Pagar o satisfacer una deuda o una necesidad, gastos o servicios. || 16. Suscribir enteramente una emisión de títulos de deuda pública o valor comercial. || 17. Recorrer una distancia. || 18. Dicho de un informador: Seguir de cerca las incidencias de un acontecimiento para dar noticia pública de ellas. Cubrir la información del viaje real. Cubrir el viaje real. || 19. Prodigar muestras de afecto o desafecto. Cubrir de besos, de alabanzas, de improperios, de insultos. || 20. Dep. Marcar a un jugador del equipo contrario o vigilar una zona del campo. El defensa se ocupó de cubrir al delantero. || 21. intr. ant. vestir (ǁ cubrir o adornar con ropa). || 22. prnl. Ponerse el sombrero, la gorra, etc. || 23. Dicho de un grande de España: Celebrar la ceremonia de la cobertura. || 24. Prevenirse, protegerse de cualquier responsabilidad, riesgo o perjuicio. || 25. Hacerse digno de una estimación moral positiva o negativa. || 26. Dicho del cielo: nublarse. || 27. Mil. Defenderse con reparos el sitiado de los ataques del sitiador. || 28. Mil. Dicho de un soldado: Desplazarse lateralmente en formación hasta quedar situado detrás y en la misma hilera que el anterior. || 29. Veter. Dicho de una caballería: Cruzar las manos o los pies al andar. ¶ MORF. part. irreg. cubierto.* * *
► transitivo Ocultar y tapar enteramente [una cosa] con otra; ocultar [una cosa] en parte.► Tapar una cosa la superficie [de otra].► Proteger, defender; fig., los cubría con su autoridad.► Tratándose de una distancia, recorrerla.► figurado Ocultar o disimular [una cosa] con arte.► Juntarse el macho con la hembra para fecundarla.► pronominal Ponerse el sombrero, la gorra, etc.► esp. Tomar un grande de España posesión de los privilegios de su dignidad, poniéndose el sombrero delante del rey.► figurado Pagar, satisfacer una deuda o alcance.► Cautelarse de cualquier responsabilidad o riesgo.
Enciclopedia Universal. 2012.